Ciencia que estudia intereses económicos de clases sociales y relaciones con el Estado
Usualmente las negrillas y subrayados son nuestros.
jueves, mayo 27, 2021
Quesnay, Tabla y MIP
4 comentarios:
Javier Ovidio Sánchez Rodríguez
dijo...
Es importante destacar la importancia de la Matriz Insumo producto para la economía. Desde el aporte del Fisiócrata Quesnay que empieza a hablar de una economía como conjunto, a pesar del tiempo que se publico la MIP sigue teniendo vigencia hasta en la actualidad, nuestro Banco Central de Reserva siempre utiliza los métodos de la MIP y concuerdan con lo que se estipula para el PIB en cada método de medición. Acá podemos notar como a pesar de todo los planteamientos de Quesnay sigue vivos y presentes en nuestra economía salvadoreña y nos ayudan a entender como funciona. Diagnostica la producción de país de una manera clara y precisa
MIP caracteriza la demanda y la oferta ya se caracteriza por su balance entre sector productivo hace a los demás (incluyéndose a sí mismo). Además de describir las transacciones entre diversos sectores de la economía real, estudia el efecto que la variación de la demanda final y la oferta , creando también un modelo.Francois Quesnay que desarrolló una versión más rudimentaria denominada Tableau économique. El economista Karl Marx fue el primero en traducir la obra de Quesnay a un sistema matricial de ecuaciones, en los llamados modelos de reproducción simple y reproducción ampliada.
Es interesante en como ver como se relacionan los sectores económicos para la demanda y oferta de unidades de insumos, y conocer las relaciones intersectoriales para la predicción de la economía ante los destinos del valor agregado y en como esta matriz insumo producto puede calcularse de los 3 métodos del PIB y también las cuentas nacionales.
4 comentarios:
Es importante destacar la importancia de la Matriz Insumo producto para la economía. Desde el aporte del Fisiócrata Quesnay que empieza a hablar de una economía como conjunto, a pesar del tiempo que se publico la MIP sigue teniendo vigencia hasta en la actualidad, nuestro Banco Central de Reserva siempre utiliza los métodos de la MIP y concuerdan con lo que se estipula para el PIB en cada método de medición. Acá podemos notar como a pesar de todo los planteamientos de Quesnay sigue vivos y presentes en nuestra economía salvadoreña y nos ayudan a entender como funciona. Diagnostica la producción de país de una manera clara y precisa
MIP caracteriza la demanda y la oferta ya se caracteriza por su balance entre sector productivo hace a los demás (incluyéndose a sí mismo). Además de describir las transacciones entre diversos sectores de la economía real, estudia el efecto que la variación de la demanda final y la oferta , creando también un modelo.Francois Quesnay que desarrolló una versión más rudimentaria denominada Tableau économique. El economista Karl Marx fue el primero en traducir la obra de Quesnay a un sistema matricial de ecuaciones, en los llamados modelos de reproducción simple y reproducción ampliada.
Es interesante en como ver como se relacionan los sectores económicos para la demanda y oferta de unidades de insumos, y conocer las relaciones intersectoriales para la predicción de la economía ante los destinos del valor agregado y en como esta matriz insumo producto puede calcularse de los 3 métodos del PIB y también las cuentas nacionales.
Busqué sobre esto en la citada obra de Marx y no logré rastrear los mencionados sistemas matriciales. Agradecería una cita más precisa.
Publicar un comentario