Usualmente las negrillas y subrayados son nuestros.

miércoles, marzo 19, 2025

Carl Menger y el "homo oeconomicus"

 Carl Menger, fundador de la Escuela Austriaca de Economía, entendía:

a) al ser humano económico como un individuo racional 

b) que actúa para satisfacer sus necesidades mediante la asignación eficiente de recursos escasos. 

c) la economía parte del comportamiento individual y subjetivo, destacando el papel de la utilidad marginal en la toma de decisiones. 

Aquí algunas citas relevantes:

Sobre la acción humana y la economía:

“Todas las cosas están sujetas a la ley de causa y efecto. Este gran principio no conoce excepción y se extiende a todas las cosas humanas.”

Sobre la importancia de la satisfacción de necesidades:

“El origen del carácter económico de los bienes es, en última instancia, la relación entre los bienes y nuestras necesidades.”

Sobre la subjetividad del valor:

“El valor no es inherente a los bienes, sino que es un juicio que los sujetos económicos hacen sobre la importancia de los bienes para su bienestar.”

Sobre la racionalidad y la acción humana:

“El hombre, en su esfuerzo por alcanzar la mayor satisfacción con los medios disponibles, asigna estos medios de acuerdo con su importancia en la satisfacción de sus necesidades.”

Para Menger, el ser humano económico es un agente racional que jerarquiza sus necesidades y asigna sus recursos con base en el principio de utilidad marginal.

Fuentes de información:

Carl Menger, Principios de economía política (1871)

Carl Menger, Investigaciones sobre el método de las ciencias sociales y la economía política (1883)

Textos clásicos y secundarios de la Escuela Austriaca, como:

Eugen Böhm-Bawerk y Friedrich von Wieser (discípulos de Menger)

Ludwig von Mises (La acción humana)

Friedrich Hayek (El orden sensorial, Camino de servidumbre)

Compilaciones y estudios modernos sobre la economía austriaca y su perspectiva del ser humano, como:

Jesús Huerta de Soto (La escuela austriaca: mercado y creatividad empresarial)

Mark Skousen (La estructura de la economía austriaca)

Bases de datos y bibliotecas digitales, como:

Mises Institute

Library of Economics and Liberty

Archivos académicos y universidades

Análisis de expertos y académicos en economía política y filosofía económica.

Consulta a ChatGPT, revisado, puntualizado, se solicitó explícitamente el listado de las fuentes de información que usó ChatGPT. Nosotros revisamos los planteamientos centrales a partir del libro básico de Menger, Principios de Economía Política.

No hay comentarios: