Usualmente las negrillas y subrayados son nuestros.

miércoles, mayo 22, 2024

Un recordatorio: literatura para la unidad II, Período Científico de la Economía Política.

Tres grandes obras sistematizaron y construyeron la Economía Política como Ciencia, es decir como un conjunto sistemático de conocimientos, estructurados en teorías y conceptos precisos, como categorías filosófico económicas, con un método de invenstigación concentrado en las relaciones sociales de producción y procesos relacionados y sobre todo, descubriendo LEYES, comportamiento obligatorio en la sociedad, independiente de las concepciones, interpretaciones, intencionalidades y los deseos o propósitos del ser humano que son consumidos o subsumidos en esas leyes; repetimos son tres grandes obras:

La Riqueza de las Naciones (nombre abreviado) de Adam Smith, los Principios de Economía Política y Tributación de David Ricardo y El Capital de Carlos Marx.

Procurando que se lean los textos en sus fuentes, la bibliografía para efectos del segundo examen parcial, contendrá, como se ha indicado:

* 5 primeros capítulos de la Riqueza de las Naciones de Adam Smith.

* 3 primeros capítulos de Principios de Economia Política...de David Ricardo

* El Prologo de la Contribución a la Economía Política de Carlos Marx. 

* Y la parte relacionada con la Economía Política según Marx (que hizo una Crítica de la Economía Política y al hacerlo creó una nueva versión de análisis de Economía Política) se encuentra en un estudio sintético muy completo de Lenin, Carlos Marx, Biografía con una exposición del marxismo.

* El Capital, selección de los tres tomos se estudia en Economía Política II. Por eso no se indican capítulos de esta obra en esta materia.

Todo este material bibliográfico se encuentra en vínculos en este blog.

El contexto en que estas obras fueron creadas puede encontrarse en las entradas por autor en este blog o en internet en diferentes portales como wikipedia.

No hay comentarios: